Trump arrasa
en los resultados por la Presidencia de EE. UU.
El magnate, quien nunca había
ejercido un cargo público, se impuso ante Clinton.
El magnate Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos en
unas elecciones reñidas contra Hillary Clinton, provocando de inmediato el
desplome de los mercados.
Uno a uno, y tras meses de pelea
reñida, este multimillonario, de 70 años, sin ninguna experiencia política y
conocido por su cadena de hoteles y casinos, ganó los estados clave de Florida,
Carolina del Norte, Iowa y Ohio, que se desencantaron en favor del polémico
candidato republicano, acusado de xenófobo y sexista, para suceder al demócrata
Barack Obama.
Los mercados financieros, que tienen una clara preferencia por la política
experimentada demócrata, cayeron en picada en las operaciones
de Asia, con el peso mexicano alcanzando su nivel histórico más bajo.
Ante lo que consideran un sismo
político y económico, la bolsa de Tokio se desplomó más de un 5%, mientras que
los indicadores estadounidenses caían 5%. Clinton, que pretendía convertirse en
la primera mujer presidenta de
Estados Unidos a los 69 años, ganó por su parte el también estado clave de Virginia. De momento, Trump lleva 266 grandes electores mientras que Clinton 215.
Estados Unidos a los 69 años, ganó por su parte el también estado clave de Virginia. De momento, Trump lleva 266 grandes electores mientras que Clinton 215.
Trump ganó en Indiana y Kentucky, Dakota
del Norte, Dakota del Sur, Virginia del Este, Wyoming, Oklahoma, Montana,
Luisiana Tennessee, Nebraska, Kansas, Utah, Idaho, Texas, Missouri, Arkansas,
Mississippi, Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Pensilvania y Carolina del
Norte. También en Ohio, Iowa, Wisconsin y Florida, estados que cambiaron su
votación con respecto de 2012.
Clinton obtuvo el triunfo en Vermont,
Rhode Island, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Delaware, Illinois y
Maryland. Connecticut, Nuevo México, Hawai, Washington, Nevada Oregón,
California, Virginia, Colorado y Washington D.C. Por ahora, Trump toma la
delantera con 276 de los 538 votos posibles contra 215 de Clinton.
Hasta el momento quedan por
contabilizar los votos de Alaska, Minnesota, Michigan, New Hampshire y Arizona.
Con esto, la elección más reñida de los últimos años en Estados Unidos llegó
a su punto final. Atrás quedaron 18 meses de una de las campañas más sucias y
polémicas en la historia moderna de ese país y en algunas horas se conocerá el
veredicto final de los más de 100 millones de ciudadanos que acudieron a las
urnas para darle las llaves de la Casa Blanca a Hillary Clinton o a Donald
Trump.
Por primera vez en la historia, el
voto latino, que rompe récords cada cuatro años debido al crecimiento de la
población. Se cree que unos 11 millones de hispanos se movilizaron, haciendo
sentir a una mayoría creciente en ese país.
Después de 693 días –23 meses– de
drama, insultos, escándalos y más escándalos, la campaña dejó a una población
exhausta. Un 82 % de los estadounidenses se
declararon asqueados en un sondeo reciente.
Los dos candidatos no podían ser más
diferentes: de un lado Hillary Clinton, figura política desde hace 25 años, a quien
le jugó en contra el desgaste, su poca conexión con el pueblo y las dudas sobre
su honestidad. Esposa del expresidente Bill Clinton (1993-2001), fue
seguidamente primera dama, senadora y luego secretaria de Estado de Obama.
Menos querido aún, Donald Trump, millonario exestrella de televisión y quien sin haber sido electo nunca, supo interpretar los temores de una clase media blanca frustrada en un mundo de constante movimiento, con miles de migrantes, problemas con el terrorismo y mucha conectividad.
Sus llamados a "construir un muro" en la frontera con México y el discurso antinmigrante, sexista, impulsivo y corrosivo marcó su estilo de hacer campaña política. (Además: El voto femenino será clave para Hillary Clinton)
Menos querido aún, Donald Trump, millonario exestrella de televisión y quien sin haber sido electo nunca, supo interpretar los temores de una clase media blanca frustrada en un mundo de constante movimiento, con miles de migrantes, problemas con el terrorismo y mucha conectividad.
Sus llamados a "construir un muro" en la frontera con México y el discurso antinmigrante, sexista, impulsivo y corrosivo marcó su estilo de hacer campaña política. (Además: El voto femenino será clave para Hillary Clinton)
Andrade
Opinión: si la gente decide que ese
sea el presidente eso ya es decisión de ellos.
Vallejo
El país estadounidense ha visto que
es más conveniente la propuesta de trump.
No hay comentarios:
Publicar un comentario