sábado, 12 de noviembre de 2016

Noticias 07-11 Nov / Calderón, Cardona


Noticia 1
Superintendencia ordenó cancelar licencias de 41.000 conductores ebrios
Opinión Calderón: me parece algo muy inteligente. Como sabemos una de las principales causas de muertes en Colombia ha sido el alcohol. No se puede permitir que siga habiendo gente en estado de alicoramiento detrás de un volante poniendo en peligro la vida de las personas que lo rodean.
Opinión Cardona: me parece muy bien ya que así la gente toma más responsabilidad.



Noticia 2
Proyecto para bajar salarios de congresistas pasó el primer debate
La Comisión Primera del Senado le dio el aval en el primero de ocho debates al proyecto de reforma constitucional que busca regular el salario que actualmente devengan los congresistas.
El senador por el Centro Democrático Alfredo Rangel, uno de los impulsores de la iniciativa, explicó que la idea es que en un lapso de cuatro años el sueldo “real” de los legisladores “se disminuya progresivamente de 40 salarios mínimos a 32”. (…)
Opinión Calderón: apoyo la iniciativa totalmente. Aunque no estoy del todo de acuerdo porque la disminución, aunque es “grande”, seguirán teniendo un sueldo muy elevado teniendo en cuenta lo que realmente hacen. Pocos son los políticos que podrían sacar la cara por el país, muchos de los políticos que están “arriba” sólo dicen “sí” o “no” y lo que necesitamos es gente visionaria y justa.
Opinión Cardona: estoy de acuerdo porque la plata que se va a ahorrar en el salario de los congresistas puede ser invertida en educación o salud.



Noticia 3
El magnate y 'antipolítico' será el mandatario número 45 de EE. UU. Donald Trump
En una votación reñida, Estados Unidos eligió al magnate Donald Trump como nuevo presidente de ese país. El excéntrico millonario, que empezó como un competidor sin ningún futuro en la carrera electoral, logró uno de los cargos más poderosos del mundo incluso cuando nunca ejerció un trabajo público.
Trump condujo una divisiva campaña en la que fue acusado de racismo y misoginia, y con una retórica incendiaria derrotó a la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, a quien los sondeos consideraban favorita. La conmoción política de su victoria provocó la caída de los mercados de todo el mundo.

Opinión Calderón: definitivamente fue el resultado que menos esperé… Estaba convencido de que, si se quiere el bien para el país, votarían por una persona estable en todos los aspectos. No estoy de acuerdo en que una persona xenófoba y racista sea el presidente de la potencia mundial. Eso no da el más mínimo ejemplo. Por otro lado, con su experiencia como magnate tal vez le resulte predecible cómo gobernar Estados Unidos.
Opinión Cardona: no estoy de acuerdo ya que Donald Trump apenas está empezando en la política y empezar de una vez de presidente tal vez puede traer efectos negativos sobre el país.



Noticia 4
Se embolata la reducción del salario de los congresistas
Si bien la iniciativa superó el pasado martes su primer debate en la Comisión Primera del Senado, el camino que le queda es muy largo y el tiempo parece no alcanzarle.
Por tratarse de una reforma constitucional, debe ser aprobada en ocho debates, de los cuales cuatro tendrían que realizarse antes del próximo 16 de diciembre, una apuesta difícil.
Tras su aprobación en la Comisión Primera del Senado, el proyecto debe pasar ahora a la plenaria de esa corporación, donde se tardará por lo menos 15 días.
Si se aprueba en el Senado, la iniciativa pasará a la Comisión Primera de Cámara, para lo cual, según el reglamento del Congreso, deben pasar 15 días más.
Esto significa que estaría llegando a esa célula legislativa hacia el miércoles 7 de diciembre. Allí deberá permanecer mínimo dos semanas mientras se prepara la ponencia para el debate.

Opinión Calderón: pusieron en marcha un proyecto de reforma constitucional, sí. Pero, las fechas son muy cortas ¿coincidencia? No lo creo. A mi parecer es lógico que de alguna u otra manera quieren sacarle el cuerpo a dicha reforma los congresistas  porque eso les representa una disminución de su salario. Y no sólo eso, sino que cito: El proyecto duró cerca de dos semanas listo para ser debatido en la Comisión Primera del Senado sin que se pudiera votar, porque 7 de los 19 legisladores que componen esta comisión se declararon impedidos
Opinión Cardona: me parece muy mal hecho que falten a las reuniones que se deben hacer. Eso es que no quieren que les bajen el sueldo. Deberían sancionarlos.




Noticia 5
Cátedras en equidad de género y LGBTI no son prioridad: Mineducación
Al preguntarle sobre una posible cátedra en estos puntos, Giha señaló: "Para mí la educación es para todos, y ese no es un tema que yo tenga como prioridad número uno, con seguridad serán temas que revisaremos, pero si me pregunta, ese no será un tema de primera importancia”.

"Nuestro foco es un foco de formación para todos los colombianos. Claramente este es un tema en donde todos los temas de inclusión y de aceptación de las diferencias son relevantes y son importantes, si me pregunta específicamente sobre qué planes en particular tenemos, sobre todo el tema de género y más, pues en este momento no es el tema en el que me he concentrado", añadió. (…) Por otro lado, aseguró que continuará con los proyectos ‘Ser pilo paga’ y el Programa de Alimentación Escolar que la exministra Gina Parody había implementado en su administración
Opinión Calderón: estoy de acuerdo con la nueva ministra de educación. La educación en Colombia debe y está encaminada a ser integral. La orientación sexual será abordaba en el momento indicado, no creo necesaria una cátedra especialmente para esto. Hasta el momento no ha habido “área” especialmente enfocada a estas características de los estudiantes y eso no los hace ser peor persona. Mientras se continúe inculcando el respeto en las instituciones educativas, muchas cosas ya están en su lugar.

Opinión Cardona: me parece bien ya que la orientación sexual la elige  cada quien conforme va madurando. No es necesaria una orientación de parte de las instituciones educativas. Se puede educar sexualmente, pero en cuanto a la comunidad LGBTI, no veo necesario mucho énfasis. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario