LUNES 07 DE NOV
UN JUEZ VINCULA LA
EXPOSICIÓN AL
AMIANTO CON EL CÁNCER DE ESÓFAGO
Un juez ha
reconocido por primera vez el cáncer de esófago como una enfermedad laboral por
exposición al amianto. Pese a que la dolencia no aparece en el baremo oficial
de enfermedades profesionales, una sentencia vincula este tumor a la exposición
al asbesto y obliga al Instituto Nacional de la Seguridad Social a aumentar la
pensión de viudedad a la esposa de un hombre que estuvo 24 años trabajando en
la empresa de fibrocemento Rocalla y falleció a causa de un tumor de esófago.
OPINIONES:
MARLY COGUA: En mi opinión estoy totalmente de acuerdo de que se vele por la seguridad del empleado de la empresa ya que el amoniaco es un compuesto de gas y cloro con un olor muy desagradable y tiende a ser muy soluble en el agua, estos olores pueden perjudicar la salud del operario e incluso como en el anterior caso contraer un cáncer y causarle la muerte.
DORI HUERTAS: opino que el cáncer de esófago no solo da en los trabajadores que están expuestos a ciertas sustancias si no que también a personas que por alguna razón se les despierta este padecimiento.
MARTES 08 DE NOV
DECLARAN EL 8 DE
NOVIEMBRE COMO DÍA MUNDIAL SIN WIFI PARA EVIDENCIAR RIESGO EN LA SALUD
La Federación Ambienta lista Internacional (FAI) declaró a partir de este
año el 8 de noviembre como Día Mundial sin Wi-Fi, para hacer visible el riesgo
al que están expuestas millones de personas que se conectan a Internet mediante
el uso del sistema inalámbrico.
Lopez alertó de que se desconoce el impacto que el uso prolongado de
este sistema tiene sobre los seres vivos, en especial bebés, niños y
adolescentes.
OPINIONES:
MARLY COGUA: En mi opinión estoy de acuerdo con la FAI, de que los seres humanos tengamos un día sin redes ni usos de aparatos electrónicos como bien lo dice la FAI el contacto con estos dispositivos presenta un riesgo silencioso que impacta en nuestro sistema nervioso. La idea central de mi respectiva opinión es concientizar a las personas que no tengamos un uso excesivo de estos dispositivos ya que así no nos demos cuenta son un toxico para nosotros y para el medio que nos rodea.
DORI HUERTAS: opino que un día sin WI-FI no traerá ninguna mejora pues solo sera un día al año y los jóvenes y de mas personas que hacen uso de este van a seguir conectadas a las redes y produciendo mas impacto en las personas.
MIÉRCOLES 09 DE NOV
DESMANTELAN FABRICA ILEGAL DE CERVEZA EN EL
ATLÁNTICO
OPINIONES:
MARLY COGUA: En mi opinión pienso que vender licor adulterado esta muy mal hecho, esto representa un gran peligro para las personas, como bien sabemos el trago que es adulterado provoca intoxicación en el que lo consume y si es en una dosis letal potente puede causar la muerte de una persona en menos de media hora.
DORI HUERTAS: pienso que las autoridades hacen bien en desmantelar estas mini empresas que fabrican licor adulterado y lo venden como licor normal sabiendo que en las personas causa daños a la salud por beber este producto
JUEVES 10 DE NOV
EL
DÓLAR TUVO UN PRECIO PROMEDIO DE 3.100 PESOS
El panorama internacional continúa caracterizado por las implicaciones del resultado de las elecciones estadounidenses. Si en la sesión anterior prevalecía el sentimiento de sorpresa, en la presente prevalece el ajuste de las perspectivas para la economía estadounidense y, en general, para la economía global.
El dólar continúa fortaleciéndose frente a la mayoría de monedas del mundo,mientras se recomponen los portafolios de inversión con una expectativa de mayor inflación en este país.
En medio de este incierto panorama internacional, las monedas de economías avanzadas se debilitan frente al dólar 0,4%, mientras las de economías emergentes lo hacen en una proporción mucho mayor (2,0%).
Por supuesto, la región más afectada es la más expuesta a Estados Unidos. Las monedas latinoamericanas en promedio se devalúan 3,2%.
Por supuesto, la región más afectada es la más expuesta a Estados Unidos. Las monedas latinoamericanas en promedio se devalúan 3,2%.
OPINIONES:
MARLY COGUA: En mi opinión pienso que es muy malo cuando el dolar sube, por el simple hecho de que el peso colombiano obtiene un valor muy bajo. Aquellas personas que deseen hacer un compra Online por ejemplo en Amazon se les perjudicara ya que las tasas del mercado también suben.
DORI HUERTAS: pienso que el dolar cada vez que aumenta su valor, en Colombia perjudica a las personas para hacer sus compras o traer las cosas de estados unidos por su precio tan elevado.
VIERNES 11 DE NOV
CONDUCTOR INTOLERANTE AMENAZÓ
CON ARMA DE FUEGO A OTRO EN EL SUR DE CALI
Un vídeo aficionado registró el momento en que un
hombre de camisa azul amenazó e intimidó con arma de fuego a otro conductor en
medio de un altercado sobre una vía del barrio Ciudad Jardín, en el sur de
Cali.
Al parecer, la situación se habría originado porque
el hombre armado se atravesó de forma abrupta con su camioneta blanca Toyota
Prado y generó un reclamo por parte del otro conductor.
El vídeo fue divulgado en las redes sociales con la
intención de poner en alerta a las autoridades por lo que frecuentemente puede
estar sucediendo en las calles de la capital del Valle del Cauca.
OPINIONES:
MARLY COGUA: En mi opinión pienso que la falta de tolerancia y el irrespeto por poco termina en una tragedia, estos son casos de intolerancia que se que no solamente se dan en el Cali sino que también son casos que ocurren muy seguidas solo que no todos ponen la denuncia. Las autoridades deben de estar mas alertas en las vías publicas.
DORI HUERTAS: la falta de tolerancia de los conductores hacen que las ciudades vivan situaciones como estas a diario en las calles por que no tiene una buena tolerancia con las demás personas.





No hay comentarios:
Publicar un comentario