Lunes 31 Oct
Denuncian a concejal de agredir y acosar
sexualmente a su secretaria en Caldas
Según ella (María de
los Ángeles Atehortúa, quien lleva diez meses como secretaria del Concejo de
Palestina, en el departamento de Caldas), el funcionario le ha exigido dinero y
hecho propuestas sexuales para mantenerla en el cargo.
OPINIÓN CALDERÓN: De acuerdo con la Ley 1010 de 2006, el acoso sexual de los
trabajadores está prohibido por la ley y el empleador tiene la obligación de
adoptar medidas preventivas y correctivas para hacer frente a problemas de
acoso en el lugar de trabajo. Así que me parece totalmente estúpido y
descarado que un funcionario, conocedor y vocero de las leyes en el País, haga
cosas sin afrontar sus consecuencias.
OPINIÓN CARDONA: Me parece algo inmaduro por parte del
concejal, ya que siendo conocedor de las consecuencias se arriesga a poner en
riesgo su reputación por algo como esto.
POSIBLE SOLUCIÓN: sustituir a las personas que cometan este
acto. Los políticos de Colombia cada vez están peor y esto es porque el estado
no los castiga como si fuera una persona natural.
Martes 1 Nov
El no ganó con desinformación y mentiras, dice
Santos en Londres
El presidente
colombiano Juan Manuel Santos parafraseó este martes al rey inglés Jorge VI
para asegurar que "la paz prevalecerá" en Colombia pese a las
mentiras y la desinformación, en un discurso en el Parlamento británico. (…) El
presidente atribuyó la derrota del plan de paz en el referéndum del 2 de
octubre al "miedo y el resentimiento" y a "la
desinformación y los mitos que a veces se diseminan en este tipo de
campañas".
OPINIÓN CALDERÓN: Me parece totalmente hipócrita de parte del
Jefe de Estado Colombiano el atribuirle la derrota del plebiscito al “miedo y
desinformación”. Si realmente hubiese sido el miedo la principal influencia
habría ganado el Sí ¿no es lógico? A mi parecer es evidente que se está
“ganando” a los presidentes de otras Naciones más como persona individual que
como representante legal del Pueblo Colombiano.
OPINIÓN CARDONA: Es algo absurdo ya que la información acerca de el plebiscito era bastante clara, y estoy de acuerdo que allá ganado el "No" pues el acuerdo no era muy bueno para el pueblo colombiano.
Miércoles 2 Nov
Santos decidirá mecanismo de refrendación cuando
tenga nuevo acuerdo
El Jefe de Estado
aseguró que tiene la posibilidad de hacer
una consulta con los municipios, de llevarlo al Congreso, de consultarlo
directamente con los partidos o de convocar un nuevo plebiscito. Pero la decisión la tomará una vez se
tenga un nuevo texto, con las modificaciones que saldrán de las conversaciones
con voceros del 'No'. (…)
OPINIÓN CALDERÓN: Me
parece bien porque cuenta con "la alternativa de llamar a un nuevo
plebiscito", ya que así lo manifestó la Corte Constitucional en su fallo. También citó que se exploran otros
"procedimientos contemplados", como "preguntar a los partidos en
una discusión abierta" y una consulta con 1.100 municipios. Lo que me
parece más inteligente.
OPINIÓN CARDONA: Estoy totalmente de acuerdo ya que consultara los municipios así podrá hacer los cambios que exigían los seguidores del "No".
Derrumbe en la avenida Las Palmas de
Medellín
El deslizamiento de tierra cercano a los
1.200 metros cúbicos se presentó a la 1:30 de la madrugada de este jueves 3 de
noviembre de 2016 a la altura del kilómetro 5 +400 antes del peaje ubicado en
la vereda Pantanillo en el municipio de Envigado.
La gran importancia de la avenida Las
Palmas radica principalmente porque es la que comunica al municipio de Medellín
con: el Aeropuerto José María Córdoba, el municipio de Rionegro, Llanogrande,
La Ceja y el oriente antioqueño. (…)
OPINIÓN
CALDERÓN: Una vez más se hace notar
el esfuerzo de la Gobernación de Antioquia para ser una gobernación ejemplar.
Tan pronto como se dio a conocer el desplazamiento de la tierra se pusieron en
marcha. Se nota la diligencia y la entrega a su labor de parte de cada uno de
los partícipes en la solución al problema.
OPINIÓN CARDONA: La gobernación de antioquia es un gran ejemplo para las demás, se puede ver las soluciones inmediatas a cada problema manteniendo la confianza por parte del pueblo antioqueño a sus dirigentes.
Viernes
4 Nov
Hombre asesinó a su vecino por no bajarle el
volumen al equipo
El homicidio ocurrió en el sur de
Bogotá, la víctima fue asesinada por su vecino tras una discusión que se
inició por el alto volumen de un equipo de sonido que estaba en un
establecimiento contiguo. (…) Aunque la víctima le indicaba que el
electrodoméstico no le pertenecía, su homicida lo atacó con un
cuchillo en varias oportunidades. El agredido falleció pese a que fue
trasladado al Hospital de Kennedy.
OPINIÓN
CALDERÓN: Se presenta una vez más el
caso de homicidio por intolerancia. Al parecer a los delincuentes les preocupa
más lo que les molesta que las consecuencias que pueden traer el asesinar a una
persona. Hay que ser bastante primitivo como para quitarle la vida a alguien
sólo por el volumen de la música.
OPINIÓN CARDONA: Apto de total imprudencia por parte del agresor, hay que ser muy insensato como para quitarle la vida a otra persona por cosa tan absurdas. El estado debería castigar fuertemente a este tipo de personas.
POSIBLE
SOLUCIÓN: El estado debería ser más
riguroso en cuanto a las consecuencias que puedan traer este tipo de conflictos
para que la próxima vez que a alguien se le pase ligeramente la idea por la
cabeza, lo piense mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario