sábado, 29 de octubre de 2016



Santiago Navarro Gámez, Paula Conde 

Lunes 24 de octubre de 2016 

Esta semana se conocerían cambios en el gabinete





Once días han pasado desde que el alcalde de Cartagena, Manolo Duque, pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete de gobierno. No obstante, aún no es claro quiénes abandonarán su cargo y mucho menos quiénes los remplazarán.
El mandatario se limitó a decir que esta semana informaría sobre el rumbo de los integrantes del gobierno Primero la Gente.
Recordemos que una fuente de la Alcaldía reveló el pasado jueves a este medio que quienes saldrían de la administración serían el secretario de Infraestructura, Wilson Herrera; la secretaria de Participación, María Elvira Márquez; y la secretaria de Planeación, Luz Elena Paternina. Pero Duque sigue sin pronunciarse al respecto.
EL GABINETE
El gobierno de Duque está conformado por Luz Estela Cáceres, secretaria General; Germán Sierra Anaya, secretario de Educación; Fernando Niño Mendoza, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana; María Elvira Márquez, secretaria de Participación y Desarrollo Social; Napoleón de la Rosa, secretario de Hacienda; Luz Elena Paternina, secretaria de Planeación; William García Tirado, gerente de Corvivienda; Bertha Arnedo, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC); María Angélica García, directora del Establecimiento Público Ambiental (EPA); Edilberto Mendoza, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT); Adriana Meza, directora del Departamento Administrativo de Salud (Dadis); y Hernando Pertuz Corcho,  director del Instituto de Deporte y Recreación (Ider).

Opiniones: 
Santiago Navarro: Estoy en desacuerdo con lo que el alcalde piensa hacer, ya que puede que el cambio que esta haciendo no vaya ha ser tomado de la mejor manera por los ciudadanos que en mi opinión  merecen saber por que el cambio del gabinete. 
Pula conde: Estoy de acuerdo, ya que el mandatario puede que tenga un nuevo proyecto de gobierno, el cual necesita nuevos profesionales, con una visión mas actual, que puede que el gabinete no tengan muy claros.

martes 25 de octubre de 2016 

Pastor Arrázola afirma ser víctima de persecución política por votar por el No


El pastor Miguel Arrázola, fundador de la iglesia cristiana Ríos de Vida, se pronunció este martes en redes sociales sobre la acusación hecha por un feligrés que lo denuncia por cotizar una afiliación de salud mensual de 196 mil pesos y tener propiedades millonarias. 
Arrázola dejo ver a través de su cuenta en Twitter, que Noticias Uno preparó un montaje en su contra y señaló que todo obedece a  una “persecución religiosa por su postura por el No”.
De igual forma relaciona a Noticias Uno con Pastor Perafán, narcotraficante condenado a 30 años en una prisión de Estados Unidos y que apoyó según investigaciones los primeros inicios de la programadora de televisión NTC y el informativo Noticias Uno, la "Red Independiente".
Arrázola señala que “al único pastor en quien @NoticiasUno ha confiado y nunca investigó cuánto cotizaba es en Pastor Perafan su creador NTC”.
La denuncia publicada por el noticiero ha generado toda una avalancha de críticas y apoyo al líder religioso en su fanpage, donde acumula más de 111 mil me gusta. Los mensajes de sus seguidores y detractores no se han hecho esperar.
Opiniones: 
Santiago Navarro: Estoy en desacuerdo con las persecuciones que hacen en contra del pastor, ya que aquí en Colombia tenemos derecho a el libre pensamiento y a la diversidad,  y cada persona tiene la capacidad de elegir lo que mas le parezca conveniente, cada  persona tiene el derecho a pensar diferente a los demás, y eso debe ser respetado. 
Pula conde: Estoy en desacuerdo, porque para lanzar acusaciones debemos tener fundamentos y argumentos para poder hablar de otras personas.


miércoles 26 de octubre de 2016 

Inician marchas por el No y contra a la Reforma Tributaria



A esta hora empiezan a llegar al Parque Nacional varias personas quienes se dieron cita a las 10:00 am para marchar en rechazo a la reforma tributaria al igual que para ratificar su respaldo al NO que ganó en las urnas el pasado 2 de octubre durante la jornada de refrendación a los acuerdos de paz.
La vallecaucana, pero radicada en Bogotá Gloria Agudelo es una de las personas que llegaron desde muy temprano para participar en la marcha que desde el Parque Nacional transitará por la carrera séptima para luego tomar la calle 26 o avenida ElDorado hacia el sector del CAN para concentrarse en el monumento a los héroes caídos, frente al ministerio de Defensa.
“Esta es una lucha por la democracia”, dice Gloria al sustentar sus razones para marchar en defensa del NO, y de inmediato agrega que con además con la Reforma Tributaria nos “están tocando muy duro el bolcillo. Con esta reforma muchos serán los tenderos y los salones de belleza que se vean afectados”, afirma.
Esta convocatoria fue hecha a través de redes sociales y el voz a voz, y para hoy se espera que se generen propuestas similares en varias ciudades del país, bien sea como marchas o como plantones. 
Opiniones: 
Santiago Navarro: Estoy de acuerdo, por que es importante que el gobierno sepa que es lo que piensan las personas que de verdad van a recibir las consecuencias de las condiciones que se tenían, es importante también que vea que los ciudadanos estamos entusiasmados con el tema de la paz.
Pula conde: Estoy de acuerdo, por que es bueno que las personas protesten y hagan valer su voz, para que así el gobierno sepa que a  los ciudadanos también le importa la paz.


jueves 27 de octubre de 2016 

Gobierno aplaza inicio de diálogo con ELN a espera de noticias de Odín Sánchez


Negociadores del Gobierno no viajarán este jueves a Quito para la instalación de la mesa de negociación con el ELN pese a que habían anunciado un plazo hasta las 2:30 p.m. para esperar liberación de Odín Sánchez.

Juan Fernando Cristo, ministro del interior, aseguró que el presidente Juan Manuel Santos decidió no abrir la fase pública de negociaciones ante la falta de información sobre el excongresista.
"La decisión que ha tomado el señor presidente de la República es que mientras no tengamos la certeza de que Odín Sánchez se encuentra sano y salvo, que está con su familia y que se ha devuelto al seno de la sociedad chocoana, no se instalará la mesa de negociaciones en Ecuador", explicó.

Pese a que este no es un punto específico de la agenda de negociación,nuevamente el secuestro se convierte en el obstáculo que no ha permitido que los diálogos inicien. Y es que el caso del político chocoano se convirtió en una exigencia del Gobierno para darle vía libre a la mesa de diálogos.

Opiniones: 
Santiago Navarro: Estoy de acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, ya que es primordial la vida de una persona, y me parecería insólito empezar negociaciones de paz mientras otras personas están secuestradas  
Pula conde: Estoy de acuerdo, por que la vida humana es tan importante como la paz que todos nos merecemos, y que Odin Sanchez se merece.



viernes 28 de octubre de 2016 

Avión en que viajaba ministro del Interior sufrió accidente en El Dorado


La aeronave, un C26, al parecer sufrió problemas con el tren de aterrizaje. Un camarógrafo que viajaba en la aeronave sufrió golpes de consideración.

El avión del ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, sufrió un percance este viernes al aterrizar en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, pero todos los ocupantes resultaron ilesos, informaron fuentes oficiales.
"Llegando a Bogotá se accidentó el avión en el que viajaba@MinInterior@CristoBustos y toda su comitiva. Por fortuna todos están bien", escribió el despacho en su cuenta en Twitter.
El funcionario regresaba de la ciudad central de Pereira cuando el avión, de propiedad de la Policía, se salió de la pista norte de la terminal aérea al aterrizar, informaron a AFP fuentes de la Aeronáutica Civil.
Cristo viajaba acompañado de nueve personas. Si bien todos resultaron ilesos, uno de los camarógrafos que viajaba en la comitiva sufrió golpes de consideración.


opiniones:
Santiago Navarro: Estoy en desacuerdo, ya que siendo una aerolínea tan prestigiosa, ha debido tener un control mas cuidado con las naves que salen a servicio  
Pula conde: Estoy en desacuerdo, ya que toda nave que despega debe ser verificada antes que despegar para ver que este en perfectas condiciones.






No hay comentarios:

Publicar un comentario