El deslizamiento era una tragedia anunciada'
El derrumbe sobre la autopista Medellín-Bogotá deja 7 personas muertas y 11 más desaparecidas.
|
Foto: AFP
El deslizamiento de tierra, que se inició en una carretera, cubrió las dos calzadas de la autopista Med.ellín-Bogotá y tapó varios vehículos.
Al escuchar la noticia del derrumbe registrado en el kilómetro 12 + 200 de la autopista Medellín-Bogotá, justo en la cantera Las Nieves, Diana Betancur creyó que era un hecho relacionado con el simulacro de emergencias que se hizo este miércoles en todo el país.
Pero luego de unos minutos, la mujer recordó que una semana atrás, su hijo Bryan Steven Espinosa, quien trabaja en la cantera y que ahora es uno de los desaparecidos del deslizamiento, le contó que los ingenieros decían que estaban en riesgo y que en cualquier momento esa montaña se vendría abajo.
Por ello se asomó a la terraza de su edificio, situado en el municipio de Bello, desde donde se ve la autopista. Y lo primero que Diana notó era que no pasaban carros, luego se fijó en la montaña y observó el derrumbe de más de 60.000 metros cúbicos de tierra.
El alud, registrado a las 8 de la mañana del miércoles, dejaba al cierre de esta edición cuatro heridos, siete muertos y 11 desaparecidos, entre los cuales está el joven Espinosa. Diana, al igual que unas 40 personas, esperaba en la noche del miércoles noticias de sus seres queridos.
Ella sabe que su hijo se encuentra bajo toneladas de escombros. “La oficina de él estaba en esa empresa que desapareció, pero nadie de esa mina ha salido a darnos la cara”, contó la desconsolada madre.
La mujer además aseguró que en la cantera, donde se explotaban arena y gravas, sabían de la tragedia, porque ellos mismos analizaban material de la roca.
Pero esa no era la primera señal de que el derrumbe se veía venir. Mario Ossa Zapata, líder de la zona, aseguró que “era una tragedia anunciada. Expusimos la alarma varias veces ante las autoridades, porque nos estaban perjudicando con las aguas, pero nadie nos puso cuidado”.
Ossa agregó que la advertencia de la emergencia estuvo en manos de la Asamblea Departamental, así como de la Alcaldía anterior y la actual, pero los residentes de la zona no recibieron soluciones.
JOHANA ANDRADE
OPINIÓN: FUE UN FENÓMENO NATURAL ALGO INESPERADO QUE NADIE SE LO ESPERABA .
OPINIÓN: FUE UN FENÓMENO NATURAL ALGO INESPERADO QUE NADIE SE LO ESPERABA .
No hay comentarios:
Publicar un comentario