24 de Octubre: SANTOS RECIBE PREMIO "NOBEL" CATÓLICO DE LA PAZ
El presidente Juan Manuel Santos fue informado este lunes, en la Casa de Nariño, de la obtención del premio La Lámpara de la Paz, un reconocimiento asimilado como el ‘Nobel’ católico de la paz.
Se trata de una orden instituida por el papa Juan Pablo II, en 1986, para reconocer la labor de las personas que trabajan en honor al legado de Francisco de Asís que pedía “difundir sobre la Tierra la misión de trabajar por la justicia y la paz, el perdón, la vida y el amor”.
Opinión :
Yo Dory Huertas opino que no me parece que el presidente juan manuel santos obtenga un premio de paz de parte del papa juan pablo II , por una paz falsa que lo único que busca el es llenarse los bolsillos de dinero, diciendo que por fin Colombia va tener ¨paz¨
Yo Marly Cogua opino que al hacer esto donde quedan los cientos de secuestrados y desaparecidos por las Farcs, los desplazados, los violados, la multitud de muertos, de discapacitados y de los cientos de niños que fueron sometidos a la esclavitud; no me parece justo que el Señor presidente reciba un premio por una "paz" que realmente no existe sabiendo que para conseguir la PAZ no se necesita de acuerdos si no de los verdaderos hechos de CAMBIO.
25 de Octubre: Impuesto a las bebidas azucaradas
EL SISTEMA DE SALUD TIENE UN hueco de $3 billones, cifra que tiene al sector en crisis y pone en riesgo el ejercicio del derecho fundamental a la salud que tienen todos los colombianos.
Para solucionarlo, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, propuso tres soluciones a la comisión encargada de redactar la próxima reforma tributaria: modificar el sistema de aportes para evitar evasiones y omisiones, aumentar los porcentajes de cotización de las personas que ganen más de cuatro salarios mínimos y crear nuevos impuestos para las bebidas azucaradas (gaseosas, jugos, té, entre otras).
Opinión:
Yo Dory Huertas opino que las bebidas azucaradas no deberían subir sus impuestos por la simple razón de que las EPS ,tengan tantas deudas con los hospitales, por esta razón el gobierno quiera subir el precio de las bebidas azucaradas con la excusa de que hay altos indices de obesidad en el país , por que no recurre mejor a que las EPS paguen sus deudas con los hospitales y no tengan necesidad de subir el precio.
Yo: Marly Cogua, estoy en total acuerdo con la opinión de mi compañera Dory, ya que por el solo hecho de que las EPS posean compromisos económicos con los hospitales no tienen el derecho a subirle a las bebidas; ademas como las mayoría de los dueños de las EPS son congresistas por tal motivo tampoco pagan y están en total acuerdo que las bebidas suban el precio para ellos ahorrarse la platica.
26 de octubre: ACTUAL SUELDO DE LOS CONGRESISTAS EN COLOMBIA
Congresistas quedaron ganando $ 27'929.064 mensuales
Santos firmó decreto que autoriza un aumento en sus salarios equivalente al 7,77%.
Este lunes, el Gobierno expidió el decreto 1056 del 2016 con el cual se autorizó un aumento equivalente del 7,77 por ciento mensual para los miembros del Congreso, lo que se traduce en que un legislador, ya sea senador o representante, recibirá una asignación de 27’929.064 pesos. El reajuste es el que la ley prevé anualmente.
Un congresista ganaba mensualmente 25’915.435 de pesos, pero con el aumento del 7,77 por ciento fijado en el citado decreto, el cual equivale a 2’013.629 de pesos, su salario quedó en 27’929.064 de pesos.
Opinión :
Yo Dory Huertas estoy en total desacuerdo de que le hayan subido tanto el sueldo de los congresistas, sabiendo que son demasiados congresistas que hay en Colombia, fuera de su salario reciben gasolina gratis, celulares y de mas cosas que no necesitan; antes deberían bajarle el sueldo a ellos y que hubieran mas poquitos congresistas, y en vez de ellos estar ganando tanto dinero a costillas de los impuestos que el gobierno sube y que los colombianos estamos en la tarea de pagar.
Yo: Marly Cogua opino que me parece el colmo que se suban el sueldo a estos congresistas, se tiene un calculo de que el país por total hay 73 congresistas, ahora bien; 27 millones para setenta y tres personas son 1971 millones mensuales ¿Cuantas buenas acciones no se harían con este dinero? Es demasiado dinero y todo lo sacan a costillas del pueblo.
27 de octubre/ Fiscalía inicia investigación por derrumbe en la vía Medellín - Bogotá
Se busca establecer si existe responsabilidad penal por parte de la empresa que explotaba cantera que habría ocasionado el derrumbe en la vía Medellín - Bogotá, el pasado miércoles, donde fallecieron 10 personas. Otras 6 permanecen desaparecidas.
La indagación será adelantada por un Fiscal Seccional de Medellín con el apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación y expertos en geología, movimientos de tierra y manejo de explosivos en minería.
Opinión :
Yo Dory Huertas estoy de acuerdo de que investiguen el derrumbe, por que no se a confirmado si la cantera que allí se encontraba era legal y así su trabajo bien o que esta pudiese estar implicada en que ocurriera el derrumbe y que muchas personas que se encontraban allí laboran murieran a causa de esto.
Yo: Marly Cogua me parece muy bien que hagan estas investigaciones del porque sucedió el hecho ya que así se puede hacer una prevención de un futuro derrumbe.
28 de octubre /Las autoridades señalan al frente Domingo Laín Sáenz como responsable de la muerte de dos conductores y de incinerar dos camiones en la vereda Caranal, vía entre Fortul y Tame.
En la vereda Caranal, en la vía entre Fortul y Arauca, guerrilleros del frente Domingo Laín Sáenz que opera en la zona, incendiaron dos camiones. En los hechos dos civiles murieron. El ataque ocurrió a las 5:45 de la tarde.
"Simplemente es un acto terrorista contra dos camiones civiles que viajaban por las carreteras de Arauca, que fueron incinerados y los conductores fueron asesinados por miembros del ELN", dijo el General Rodríguez
El alto oficial anunció que a esta hora se realizan operativos en la zona para dar con el paradero de los responsables.
Horas antes, el Presidente Santos informó que la instalación de la mesa de diálogos públicos con la guerrilla del ELN quedó aplazada hasta que el grupo armado libere al excongresista Odín Sánchez.
"Quiero anunciarle al país que he dado instrucciones al equipo negociador con el ELN de que suspenda su viaje a la ciudad de Quito, Ecuador, la instalación formal de la mesa pública con ese grupo queda aplazada hasta tanto no se libere sano y salvo a Odín Sánchez".
Opinión :
Yo Dory Huertas no estoy de acuerdo con lo que hace el ELN con personas inocentes que no tienen que pagar con la vida la rabia que ellos le tienen al país y al gobierno; si supuestamente iban a dejar de hacer atentados en Colombia por el supuesto tratado de paz que habla tanto santos en Colombia esa paz en Colombia nunca va a a existir por que el ELN nunca va a dejar de estar atentando al país.
Yo: Marly Cogua no me parece bien estos sucesos así que estoy de acuerdo con la opinión de mi compañera Dory, ya que a pesar de tantos procesos que se han hecho para lograr la paz aun así seguimos en las mismas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario