Juan Gacia
11A JB
LOS MEJORES COLEGIOS DE COLOMBIA SEGÚN EL ESCALAFÓN COL-SAPIENS (24/10/16)
La empresa investigadora Sapiens Research Group publicó el escalafón Col-Sapiens de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación internacional.
El primer criterio de evaluación para el escalafón fue el promedio de las pruebas Saber 11 en los últimos dos años, ponderado de acuerdo al mejor puntaje de todos los colegios del país en cada materia.
Así quedó el ranking:
1.Colegio San Jorge de Inglaterra: Bogotá
2.Colegio Nuevo Cambridge: Floridablanca
3.Gimnasio Vermont: Bogotá
4.Colegio San Mateo Apóstol: Bogotá
5.Colegio Bilingüe Buckingham: Bogotá
6.Colegio Anglo Colombiano: Bogotá
7.Colegio Internacional de Educación Integral: Bogotá
8.Colegio Nueva Inglaterra: Bogotá
9.Gimnasio Alessandro Volta: Bogotá
10.Gimnasio El Holtanar: Chía
PUNTOS DE VISTA
DANIEL CORDOBA: Me parece muy bueno eso porque así los colegios se esforzaran mas para ser reconocidos nacionalmente como uno de los mejores colegios colombianos y se sentirán orgullosos de lo que están logrando y así muchos colegios harán lo mismo y cada vez se van uniendo mas y poco a poco todos los colegios tendrán esta ideología y la educación colombiana podría mejorar.
JUAN GARCIA: en mi opinión en nuestro colegio deberían reforzar mas la educación para que los estudiantes se vallan preparando para las icfes y así ser uno de los mejores colegios a nivel nacional
Los presidentes de Panamá y Colombia, Juan Carlos Varela y Juan Manuel Santos, respectivamente, acogieron hoy en la comunidad panameña de Nicanor. Varias propuestas para mejorar la seguridad y el manejo migratorio en la frontera común.
De acuerdo con la Presidencia panameña, se trata de un instrumento de alto nivel en materia de seguridad y defensa para 2017, con el fin de fortalecer los mecanismos de fomento a la confianza, la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes, la lucha contra la delincuencia organizada tras-nacional, la seguridad ciudadana y la cooperación internacional.
Las delegaciones de Panamá y de Colombia expresaron además el deseo de fortalecer la coordinación a nivel de agencias entre las autoridades de seguridad y migración en las áreas fronterizas, así como la cooperación a nivel estratégico, operativo y táctico para enfrentar estos flagelos, al aumentar las capacidades marítimas, los patrullajes y las operaciones conjuntas simultáneas para desarticular a las bandas criminales.
En cuanto a las medidas adoptadas por ambos países para controlar los desplazamientos de migrantes irregulares motivados principalmente por razones socioeconómicas, los dos gobiernos reafirmaron el compromiso de desarrollar esfuerzos conjuntos para combatir las redes dedicadas al tráfico ilícito de seres humanos, con apego al respeto de sus derechos.
PUNTOS DE VISTA
DANIEL CÓRDOBA: Me parece muy buena idea de que estos dos países vecinos hagan unas propuestas y medidas para e mejoramiento de sus habitantes y así estos estén mas protegidos y se acabe la delincuencia entre la frontera de Panamá y Colombia
JUAN GARCÍA: Me parece una gran idea que adopten están medidas de seguridad, así se evitara mas la delincuencia y no ingresaran tantas personas que se dedican al narcotrafico o a la trata de blancas.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN COLOMBIA. (26/10/16)
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres espera la participación este miércoles de 714 municipios del país en el quinto Simulacro Nacional, que se realiza con el fin de preparar a los colombianos frente a escenarios de riesgo.
El Simulacro Nacional se realiza de manera anual para que los ciudadanos del país conozcan qué deben hacer frente a las diferentes situaciones de emergencia, por lo que en esta ocasión es importante que se informen sobre sus riesgos, planifiquen cómo responder y luego de manera práctica pongan en marcha lo planificado.
A las 10:00 a.m., los 32 departamentos del país activarán sus mecanismos para que las más de 8.600 entidades públicas, privadas y organizaciones sociales y comunitarias que de manera voluntaria y responsable se inscribieron a este ejercicio respondan frente a lo planificado, evacúen, lleguen a sus puntos de encuentro que es importante que conozcan de manera previa.
A lo largo de seis meses, los departamentos y municipios del país se han venido preparando, socializando el ejercicio a las comunidades, a las entidades públicas, a las empresas del sector privado y en general a toda la ciudadanía para que estén mejor preparados ante los diferentes riesgos en el país.
PUNTOS DE VISTA:
DANIEL CORDOBA: Es muy bueno que aquí en Colombia hagan esos tipos de evento y mas si es a nivel nacional ya que las personas no saben como actuar frente a estos casos y así es una buena forma de evitar accidentes en caso de una catástrofe.
JUAN GARCIA: Estoy de acuerdo ya que gracias a estos simulacros, colegios, empresa y habitantes sabrán como actuar en caso de que se presenta una emergencia real. esto con el fin de evitar perdidas humanas.
SOFA 2016: TECNOLOGÍA, ANIME Y OCIO EN UN SOLO LUGAR
(26/10/2016)
Dentro de los pabellones además de las actividades ya programadas los asistentes podrán disfrutar de los mejores videojuegos, conocer increíble tecnología y comprar los mejores artículos y accesorios de series, personajes o juegos favoritos.
SOFA 2016: TECNOLOGÍA, ANIME Y OCIO EN UN SOLO LUGAR
(26/10/2016)
El Salón de Ocio y la Fantasía (SOFA) se realiza en Corferias, el cual cuenta con varios pabellones disponibles para el disfrute de este evento.
Dentro de los pabellones además de las actividades ya programadas los asistentes podrán disfrutar de los mejores videojuegos, conocer increíble tecnología y comprar los mejores artículos y accesorios de series, personajes o juegos favoritos.
En esta edición 2016, SOFA tendrá 300 actividades y cerca de 350 expositores nacionales e internacionales.
SOFA busca entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones.
PUNTOS DE VISTA
DANIEL CÓRDOBA: Me parece muy bueno ya que así Colombia pueda mejorar su tecnología, y muchas personas conocerán nuevas cosas que jamas pensaron que existían.
JUAN GARCÍA: Este evento puede ser bueno para que las personas conoscan como ha avanzado la tecnología y también para que los amantes del anime y videojuegos puedan comprar sus cosas favoritas referentes a sus gustos.
MAURICE ARMITAGE, ESCOGIDO COMO UNO DE LOS ALCALDES ("MAS PILOS") DE COLOMBIA.(28/10/2016)
El mencionado reconocimiento se dio gracias a la apuesta de la Administración caleña con el programa de Cali Juguetona, Pacífica y Diversa que se realiza como parte de la Celebración Nacional del “Día de la Niñez” del presente año, que se desarrolla a través de un trabajo articulado entre la Coordinación Técnica de Primera Infancia y las Secretarias de Educación, Deporte y Recreación, Salud Pública, Cultura y Turismo, y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, entre otras.
Durante las actividades propias de Cali Juguetona Pacífica y Diversa, se realizó un homenaje a la niñez Caleña mediante la visualización del juego como derecho de las niñas y los niños y un avance en la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado sobre su obligación de cuidar y proteger a los niños, garantizando sus derechos y desarrollo armónico e integral, generando ambientes provocadores en cada uno de los espacios de ciudad propuestos en la guía Ministerial Brújula 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario